EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS
Nombre:
__________________________________________
Fecha: __
1. En mi colegio hay 14
niños en 1º, 17 niños en 2º, 15 niños en 3º , 13 niños en 4º, 19 niños en 5º y 20 niños en 6º. Coloca la información en esta tabla:
Cursos
|
1º
|
2º
|
3º
|
4º
|
5º
|
6º
|
Nº de
niños
|
|
|
|
|
|
|
2.-Representa la información en diagramas de barras:
Nº niños
20
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
19
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
18
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Curso 1º
2º 3º 4º 5º 6º
3.-¿Cuántos niños hay en el colegio?
4.-¿Cuántos niños deberían venir para que fueran 110?
1.-
Ordena los siguientes números de mayor a menor:
23.339
- 64.018 - 62.039 -51.904 -17.371
____________
>____________ >____________ >____________ >____________
2.-
Ordena los siguientes números de menor a mayor:
12.401
-32.648 – 9.051-62.940 - 8.751
____________________________________________________________________________
3.-Coloca
el signo "<" o ">" entre los números para
compararlos.
3.353
___13.558 ___ 65.100 ___ 62.125 ___ 85.993 ___ 34.574 ___ 9.883 ___ 35.476
4.-
Escribe el número anterior y posterior.
_____
-132- _____ _____ -1652- _____ _____ -6.990- _____
5.-
Escribe con letra:
28.135 :
___________________________________________________________________
32.640:_____________________________________________________________________
75.943 :
___________________________________________________________________
6.-
Descompón los siguientes números. Ejemplo: 869 = 8 C + 6 D + 9U
5.554 :
_____________________________________________________________________
221 :
_____________________________________________________________________
9.568 :
_____________________________________________________________________
7.-
Expresa los números en forma de suma . Ejem: 953 = 900 + 50 +3
9.378 :
_____________________________________________________________________
2.368:
_____________________________________________________________________
93.254 : ___________________________________________________________________
8.-
Continúa las series:
220 - 240 - 260
-_________-_________-_________-_________-_________-_________
22.000 – 23.000 – 24.000-_________-_________-_________-_________-_________
9.-
Escribe el número formado por:
6U + 6 D + 3 C + 2 UM = ______________
8U + 9D + 9C + 7 UM = ______________
4U + 6D + 6C + =______________
3U + 7D + 8C = ______________
1 U + 8D + 6C + 9UM = ______________
10.- Completar la tabla:
X
|
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11.- Escribir el producto:
7 8 7 8
4 x 7 = ____ 5 x 4 = ____ 2 x 6 = ____ 6 x 2 = ____
6 x 7 = ____ 9 x
1 = ____ 3 x 8 = ____ 6x 2 =
6 x 1 = ____ 6 x
10 = ____ 9 x 2 = ____ 1 x 8 =
12.- Averiguar el factor que falta.
4 x ___ = 20 ___ x 8 = 72 4 x ___
= 8







PROBLEMAS.
1. -La mamá de Patricio tenía que comprar una caja de lápices para sus
tres hijos. Si cada caja costaba 4 €.
¿Cuánto gasta al comprar las 3 cajas
de lápices?
*
DATOS: OPERACIONES: SOLUCIÓN:
2 . -Gabriela
compró 4 helados. Si cada uno cuesta
75 ctm. ¿Cuánto dinero gastó en
total
*
DATOS OPERACIONES*
SOLUCIÓN:
____________________________________________
3.- En un criadero de aves nacen
500 pollos, entre pollos blancos
y pollos negros. Si 356 son pollos
negros. ¿Cuántos son los pollos blancos?
*
DATOS: OPERACIONES: SOLUCIÓN:
¿Qué hora
es? Os recuerdo que la aguja pequeña (horaria) marca las horas y la más
grande(minutero) marca los minutos
ACTIVIDADES DE LENGUA
1.- Lee y
contesta:
EL RATÓN DEL GRANERO
Érase una vez un ratón que vivía debajo de un granero. Las
tablas que formaban el suelo del granero tenían un agujerito, por el que, uno tras otro, los granos de trigo caían poco a poco a la madriguera. De ese modo vivía el ratón espléndidamente, estando siempre bien alimentado. Pero, al cabo de algún tiempo, comenzó a mortificarlo la idea de que ninguno de sus amigos supiese lo bien que le iba. Entonces se puso a roer la madera del granero, para agrandar el agujero de tal modo que pudiesen caer más granos en su madriguera. Hecho esto, corrió en busca de los demás ratones de los alrededores y los invitó a una fiesta en su granero. Venid todos a mi casa -les decía-, que os voy a obsequiar. Pero cuando llegaron los invitados, y quiso el ratón llevarlos hasta el agujero del granero, ya no había ningún agujero en las tablas, y en el nido no se veía ni un solo grano. El gran tamaño del agujero que el ratón había abierto en el suelo del granero, llamó la atención del granjero. Y éste lo había tapado, clavándole una tabla.
tablas que formaban el suelo del granero tenían un agujerito, por el que, uno tras otro, los granos de trigo caían poco a poco a la madriguera. De ese modo vivía el ratón espléndidamente, estando siempre bien alimentado. Pero, al cabo de algún tiempo, comenzó a mortificarlo la idea de que ninguno de sus amigos supiese lo bien que le iba. Entonces se puso a roer la madera del granero, para agrandar el agujero de tal modo que pudiesen caer más granos en su madriguera. Hecho esto, corrió en busca de los demás ratones de los alrededores y los invitó a una fiesta en su granero. Venid todos a mi casa -les decía-, que os voy a obsequiar. Pero cuando llegaron los invitados, y quiso el ratón llevarlos hasta el agujero del granero, ya no había ningún agujero en las tablas, y en el nido no se veía ni un solo grano. El gran tamaño del agujero que el ratón había abierto en el suelo del granero, llamó la atención del granjero. Y éste lo había tapado, clavándole una tabla.
1.-¿Qué hizo el ratón con el agujero para que
cayera más grano?
2.-¿Que adjetivo le podíamos dar a este ratón?
Rodea lo correcto
Valiente -Perezoso -Avaricioso -Trabajador
3.- ¿De qué se alimentaba el ratón? ____________________________________________
4.- ¿Dónde vivía el ratón? ___________________________________________________
5.- El granero estaba en: Rodea lo correcto
-Una casa -Una granja -Una casa de campo -Un
piso
6.- ¿Por qué no pudieron darse el
banquete?_____________________________________
2-Escribe
la frase contraria:
Mi primo tiene mucho dinero.
____________________________________________________________
La habitación de mi hermano está desordenada.
____________________________________________________________
La puerta de la clase está cerrada.
____________________________________________________________
2.-
Separa estas frases:
MiamigaJuliatieneelpelorubio .
|
|
Megustamuchojugarconlaconsola.
|
|
Mañanserámicumpleaños.
|
|
3-Une con flechas de las palabras que
significan lo mismo o parecido:
autobús clase
andar bailar
danzar oír
escuchar mirar
ver caminar
aula autocar
4-Completa
escribiendo lo contrario:
guapo
|
|
alto
|
|
delgado
|
|
lejos
|
|
dentro
|
|
pequeño
|
|
seco
|
|
encendido
|
|
lleno
|
|
.-Lee este texto y contesta a las preguntas:
Mi abuelo vive en una finca que se
llama «Pinares», a media hora de JAÉN. Como su nombre indica tiene muchos
pinos, creo que cerca de veinte mil, pero también dispone de bastantes tierras
de pastos para el ganado. El problema de mi abuelo es que apenas habla. Por lo
menos con las personas. A veces da la sensación de que con los pinos sí se
comunica. Se sienta a su sombra, mira muy fijo a las copas y se pasa horas. Con
las vacas también porque dice que así dan más leche.
Cuando llego yo de vacaciones se pone
muy contento, me abraza, y, de un tirón, me cuenta unas cuantas cosas. Pero
luego se calla. Por la forma de mirarme siento que está a gusto conmigo, pero
no parece que le haga mucha falta hablar. A los trabajadores de la finca les
saluda con un gesto de cabeza y solo charla con Bernardo, el capataz.
El problema de tanto mutismo es que ignoro muchas cosas de mi
vida. No sé muy bien cuándo ni por qué murió mi madre. De mi padre solo sé que
era militar y que murió en África.
1.1.-¿Cómo se llama la finca donde vive el abuelo?__
1.2.-¿El abuelo habla mucho o poco?_
1.3.-¿Para qué habla el abuelo con las vacas?_
1.4.-¿Qué era el padre del niño?__________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario