SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL.
LUNES 13.
ACTIVIDADES DE LENGUA.
LECTURA COMPRENSIVA.
EL CABALLITO.
Se acerco a él para averiguar si se encontraba bien, y el pequeño no lograba levantarse, muy asustado le dijo a su padre:
- Siento que no podré volverme a levantar, me siento muy lastimado de una pata.
- Hijo, debes levantarte, acaso ¿Te has roto algo?
- Padre, le dijo el caballito, creo que no me he roto nada, sin embargo, un caballo nunca se cae y cuando lo hace,
le resulta sumamente difícil levantarse.
- Hijo, estás equivocado, algunos animales como nosotros caen, pero vuelven a levantarse y tu te levantarás, porque tu no tienes nada roto, tu voluntad hará que te levantes y vuelvas a caminar y a correr como siempre lo has hecho.
Y nuestro pequeño caballito, se levantó, se sacudió el polvo, empezó a caminar junto a su amado padre y pronto empezaron a correr como era su costumbre.
CAERSE no es lo importante, lo importante es LEVANTARSE cuantas veces sea necesario.
1.1.-¿Quiénes estaban en el bosque?_______________________________________
1.2.-¿Por qué estaban muy felices? (Rodea la respuesta correcta)
Porque corrían mucho.
Porque era un día espléndido
Porque había mucha hierva.
1.3.-¿Qué le pasó al pequeño?
Se lastimó una pata.
Se lastimó una costilla.
Se lastimó una oreja
1.4.-¿Qué es lo importante?______________________________________________
1.5.-Valora la actuación del caballo padre:__________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
2.-Escribe el resumen del cuento que has leído más arriba:__________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.-EL SUSTANTIVO . EJERCICIOS.
Los sustantivos o nombres son las palabras que utilizamos para nombrar a las personas, los animales, las cosas y los lugares.
Los sustantivos comunes nombran a cualquier persona, animal, cosa o lugar.
Los sustantivos propios nombran a una persona, animal, cosa o lugar concretos, diferenciándolos de los demás.
|
gorrión diccionario en gafas abuelo contenta
silla jugar también
______________________________________________________________________2.- Escribe las palabras que utilizarías para nombrar lo siguiente:
• Persona que apaga incendios: ________________________
• Árbol que da cerezas: ________________________
• Aparato que se utiliza para hablar a distancia: ________________________
• Animal ciego que vuela por la noche: ________________________
3.- Subraya los sustantivos comunes y rodea los sustantivos propios:
En Asturias fuimos a la playa. Allí conocimos a Laura, una niña ciega muy simpática que siempre está leyendo. Puede hacerlo gracias al alfabeto Braile, que consiste en unos puntos en relieve sobre el papel. Laura pasa sus dedos por los puntos y lee. ¡Conoce mil historias emocionantes! Luego se las cuenta a sus amigos: Cecilia, Bruno y Hamida.
4.- Clasifica estos sustantivos, según corresponda en cada caso:abuela, Teide, Balú, ciudad, Toledo, oso Elisa volcán
SUSTANTIVOS COMUNES
|
SUSTANTIVOS PROPIOS
|
MARTES-14
PROBLEMAS.
4.-Resuelve esta situación problemática:
Calcula el número total de puntos obtenidos por cada participante en un concurso.
1ª Tirada
|
2ª Tirada
|
3ª Tirada
| |
Zulema
|
186
|
302
|
91
|
Luis
|
210
|
88
|
246
|
Laura
|
95
|
306
|
213
|
Alex
|
170
|
321
|
198
|
NOMBRE
|
PUNTOS
|
Zulema
| |
Luís
| |
Laura
| |
Alex
|
¿Quién ha obtenido mayor puntuación? ..............................................................................
¿Quien ha obtenido menor puntuación? .............................................................................
CALCULO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario