4º DE
EDUCACIÓN PRIMARIA
DEL 18 AL
29 DE MAYO - CEIP STA. TERESA DRA. - 2020
Completa: Hoy es ______________________ (día de la
semana). El día está ___________________ (soleado, nublado, lluvioso), hace
____________________ (frío, calor…).
¡Seguimos en Primavera!
Lee en voz
alta la lectura y contesta a las preguntas:
Construye frases de ocho o
más palabras con cada pareja:
billete – autobús:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
radio – noticias:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
he dibujado – rotuladores:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
inyección – fiebre:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MATEMÁTICAS
1.
Coloca (en vertical) y resuelve:
A) 58.096 + 4.964 =
B)
9.023
– 5.869 =
C) 746 x 27 =
D) 7.845 : 5 =
2.
Desde
Linares tardo 2 horas para ir a la playa, ¿cuántos minutos son? ¿Y en ir y
venir?
Datos Operaciones
Resultado
3.
Desde
Linares hasta Córdoba hay 120 kilómetros. Si tardo con mi moto 2 minutos en
recorrer cada kilómetro, ¿cuántos minutos tardo en recorrer toda la carretera? ¿Sabrías
decirme cuántas horas?
Datos
Operaciones
Resultado
_____________________________________________________________________
NUEVO
DÍA:
Completa:
Hoy es ___________
(día de la semana). El día está ____________ (soleado, nublado, lluvioso), hace
___________ (frío, calor…).
¡Estamos en
primavera!
LENGUA
Lee y contesta en tu cuaderno a las preguntas que plantea esta
curiosa historia:
EL CABALLO Y LA NIÑA
Érase
una vez una
niña que tenía
un caballo. Ella
lo cuidaba muy
bien, pero el caballo se escapó y como lo quería mucho se puso muy
triste. Días después la niña se fue a buscar su caballo. Pasaron muchos
días y no
lo encontraba. Los padres estaban
muy preocupados porque
su hija no
aparecía. La niña
vio un libro
y lo leyó,
y vio a
su caballo donde
le dijo el
libro. El libro
le decía que
el caballo se
había escapado porque quería ver más caballos. Desde entonces llevan al
animal al campo a veces para que vea más caballos y así poder tener más amigos
y amigas.
RODEA LA RESPUESTA CORRECTA
1.-La niña quería mucho a su...
a- gato b- perro c- caballo
2.-El caballo se escapó porque
quería...
a- oler las flores b- ver a otros caballos amigos c- que lo cuidasen bien
3.-La niña desapareció...
a- una semana b-
muchos días c-
un día
4.-La niña fue a buscar al caballo...
a- a los cinco minutos b- a los pocos días
5.-La niña leyó un libro sobre caballos y fue a buscarlo...
a- a una granja b-
a donde había más caballos c- al parque
6.-El caballo necesitaba tener...
a- una silla para que lo montaran b- unas herraduras
nuevas c- amigos y amigas
caballos
7.-Cuando la niña encontró al caballo, estaba...
a- durmiendo la siesta b- con otros caballos c-
bañándose en el río
8.-La niña desde entonces lleva a su
caballo...
a- a ver un partido b- al campo c- al
parque 9.-¿Crees que los caballos tienen sentimientos? ¿Por qué? ..........................................
10.-Explica cuál es la idea principal del cuento. .........................
Uso del punto. Escribe los puntos y las
mayúsculas que faltan y copia el texto a continuación:
Algunos chiquillos fueron el
sábado al zoológico entraron y se
dirigieron a la jaula de los monos
comenzaron a echarles algunos cacahuetes
uno de los cuidadores del zoo los vio
les dijo que estaba prohibido echar comida a los animales los chiquillos comprendieron los motivos y no
lo volvieron a hacer
UNA VISITA AL ZOOLÓGICO
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MATEMÁTICAS
1.
Ordena los siguientes
números de MENOR A MAYOR:
7.392 – 8.172 – 5.262 – 4.382 – 5.626
____________ >____________ >____________ >____________
>____________
2.- Ordena los siguientes números de MAYOR A MENOR:
7.392 – 8.172 – 5.262 – 4.382 – 5.626
______________________________________________________________________
3.-Coloca el signo "<" o
">" entre los números para compararlos.
2.356 ___ 5.245 ___ 2.709 ___ 1.578 ___ 4.265 ___ 8.093 ___ 902 ___ 990
4.- Escribe el número anterior y posterior.
_____ -1.432- _____ _____ -652-
_____
_____ -6.992- _____ _____ -784- _____
_____________________________________________________________________
NUEVO
DÍA:
Completa:
Hoy es ___________
(día de la semana). El día está ____________ (soleado, nublado, lluvioso), hace
___________ (frío, calor…).
¡Estamos en
primavera!
CIENCIAS
1.
Lee el siguiente texto y contesta a las siguientes preguntas:
¿Qué son los
animales vertebrados?
¿Qué tienen en
la cabeza?
¿Qué tienen en
el tronco?
¿Cuántos grupos
de animales vertebrados hay? ¿Cuáles son?
MATEMÁTICAS
Recuerda
las horas en el reloj con este video:
https://youtu.be/RqPYRcVO8j8 (en youtube, escribe: LA
EDUTECA EL RELOJ)
1.
¿Qué hora es?
2. ¿Cuántos huevos hay en 14
docenas?
Datos Operaciones Resultado
3.
Pedro tiene 45 euros y su primo tiene
el doble. ¿Cuánto dinero tienen entre los dos?
Datos Operaciones Resultado
_____________________________________________________________________
NUEVO
DÍA
Completa:
Hoy es ___________
(día de la semana). El día está ____________ (soleado, nublado, lluvioso), hace
___________ (frío, calor…).
¡Estamos en
primavera!
Lee en voz alta la lectura y contesta a las
preguntas:
Aunque Flora era pobre, se esforzaba mucho para que
su hogar fuese tan cómodo como el de una ratita rica. Las habitaciones de su
casa, que brillaban de puro limpias, tenían todo lo que un ratón de vida
sencilla puede desear: una mesa, unas cuantas sillas y una blanda camita
cubierta con una colcha, que había cosido la misma Flora uniendo retales.
Flora se levantó muy temprano, y antes de desayunar
acabó sus tareas y dejó la casa limpia y ordenada. Como todos los días, barrió,
colocó los cojines y fregó los pucheros hasta sacarles brillo.
PIENSA Y RODEA LAS RESPUESTAS CORRECTAS
1.-¿Quién era Flora?
-Una niña -Una rata -Una flor
-Una niña -Una rata -Una flor
2.-¿Cómo
estaban las habitaciones de su casa?
-muy desordenadas -muy sucias -muy limpias
-muy desordenadas -muy sucias -muy limpias
3.-¿Cuándo hacía Flora sus tareas?
-después de desayunar -antes de cenar -antes de desayunar
-después de desayunar -antes de cenar -antes de desayunar
4.-¿Con quién vivía?
-con sus padres -con su marido -con nadie
-con sus padres -con su marido -con nadie
5.-¿Cómo te imaginas la casa de Flora?
-muy grande y limpia -muy pequeña y sucia -muy pequeña y ordenada
-muy grande y limpia -muy pequeña y sucia -muy pequeña y ordenada
6.-¿Crees que Flora era feliz?
-No, porque era pobre -Sí, porque no tenía nada que hacer -Sí, porque intentaba mejorar lo que tenía
-No, porque era pobre -Sí, porque no tenía nada que hacer -Sí, porque intentaba mejorar lo que tenía
7.-¿Qué valores encuentras en la lectura?
Subraya los que creas oportunos:
-el egoísmo -el esfuerzo -la pereza -el trabajo
8.-Ordena en el tiempo las siguientes acciones: -Desayunar -Fregar
-Barrer -Madrugar a).................b)..................
c)................d).....................
CÁLCULO
NUEVO
DÍA
Completa:
Hoy es ___________
(día de la semana). El día está ____________ (soleado, nublado, lluvioso), hace
___________ (frío, calor…).
¡Estamos en
primavera!
Lee en voz alta la lectura y contesta a las
preguntas:
LA PRINCESA EGOÍSTA
Érase
una vez Anabel, una princesa muy egoísta. Su padre, como tenía mucho dinero y
ella lo quería todo, no le daba nada a sus hermanas. Sus hermanas se quejaban
porque Anabel gastaba mucho y cada vez quería más.
Un
día su padre ya cansado de su egoísmo, quiso gastarle una broma para ver si así
aprendía a compartir. Cuando le pidiera más dinero le harían creer que no
tenían más. Se vestirían con ropa harapienta, como si fueran pobres. Anabel al
verlos así vestidos, se creyó que en realidad se habían arruinado y se asustó
mucho. -¿Qué compraré ahora sin dinero? Después de un rato, Anabel se dio
cuenta que le estaban gastando una broma y comprendió que no debía ser tan
egoísta, siempre debía compartir todo con sus hermanas.
PIENSA Y RODEA LAS RESPUESTAS CORRECTAS
1.- ¿Quién es el
protagonista del cuento?
-El padre -Las hermanas -Anabel
2.- ¿Cuántas hermanas
tenía Anabel?
-Dos -Una -Tres -No se sabe
3.- ¿Actuaba bien el
padre?
Sí, porque daba mucho dinero a Anabel
Sí, porque daba a todas por igual
No, porque
no repartía entre todas
4.- ¿Quién estaba más enfadado?
-las hermanas -Anabel -el padre
5.- ¿Qué valores debemos aprender de la lectura?
-la generosidad -el egoísmo -la igualdad -la solidaridad
7.- ¿Qué pensó Anabel cuando vio la ropa harapienta?
-que les habían robado -que no tenían dinero -que
estaban disfrazados
8.- ¿Qué lección aprendió Anabel? ...................................
MATEMÁTICAS
NUEVO
DÍA
Completa:
Hoy es ___________
(día de la semana). El día está ____________ (soleado, nublado, lluvioso), hace
___________ (frío, calor…).
¡Estamos en
primavera!
Lee en voz alta la lectura y contesta a las
preguntas:
Canción
de cuna de los elefantes
El
elefante lloraba
porque
no quería dormir...
``Duerme,
elefantito mío,
que
la luna te va a oír... ́ ́
Papá
elefante está cerca,
se
oye en el manglar mugir...
``Duerme,
elefantito mío,
que
la luna te va a oír... ́ ́
El
elefante lloraba (¡con un aire de infeliz!)
y alzaba su trompa al viento...
parecía
que en la luna
se
limpiaba la nariz....
Vocabulario Manglar: terreno pantanoso con muchos
árboles.
RODEA LA RESPUESTA CORRECTA:
1-¿Cuándo sucede la historia?
oPor
la tarde. oPor la noche. oDe día.
2.- ¿ Con quién estaba el
elefantito?
oCon
sus hermanos. oCon su familia. oCon su madre.
3-¿Cómo sabe el elefantito que el padre está cerca?
oPorque
lo está viendo.
oPorque
está oyendo su voz.
oPorque su padre le dijo que estaría cerca.
4-¿Cómo estaba la noche aquel día?
Elige la respuesta verdadera:
oHacía
una noche terrible, de viento y de lluvia.
oEra
una noche oscura, llena de nubarrones.
oHacía mucho frío y nevaba.
oHacía
una noche clara. Se veían la luna y las estrellas.
5.- El poema nos dice, en la
tercera estrofa, que parecía que en la luna se
limpiaba la nariz porque.......
oPorque
tenía la trompa muy larga y llegaba hasta la luna.
oPorque es una forma poética de hablar.
oPorque la luna
bajaba para limpiarle la nariz al elefantito.
6.-¿Cómo tenía la trompa el
elefantito? Elige la respuesta:
oHacia
abajo, porque estaba triste.
oHacia
al lado derecho, porque le iba a dar azúcar.
oHacia
el lado izquierdo, porque olía a hierba fresca.
oHacia
arriba porque lloraba.
7.- Cuando dice que el papá “se oye
en el manglar mugir”
oEs
porque todos los elefantes mugen.
oUtiliza
la palabra mugir en vez de barritar porque rima
con la palabra dormir.
8.- El elefantito lloraba con aire
infeliz porque....
oPorque
estaba solo.
oPorque
quería estar con papá y mamá.
oPorque
era muy llorón.
9.- La mamá elefante quiere que su
hijo duerma porque...
oTiene
que irse con el papá elefante.
oPorque
tiene que acostarse pronto para ir a la escuela al día siguiente.
oPorque
para estar sanos y descansados los elefantitos deben dormir mucho.
MATEMÁTICAS
PLÁSTICA: Dibuja
y colorea estos animales. RODEA EL QUE SEA VERTEBRADO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario